viernes, 30 de noviembre de 2007

La verdad de las mentiras

"La verdad de las mentiras" es un ensayo en el que Mario Vargas Llosa hace una crítica sobre una serie de obras literarias que para él son esenciales en la literatura.
No se si todas las obras están editadas en castellano, dejo la referencia ya que creo que son obras que merece la pena leer, espero sacar tiempo en mis vacaciones de navidad para leer alguna.

Las obras son las siguientes:
"El corazón de las tinieblas" de Joseph Conrad
"La muerte en Venecia" de Thomas Mann
"Dublineses" de James Joyce
"Manhattan transfer"de John Dos Passos
"La señora Dalloway" de Virginia Woolf
"El gran Gatsby" de Francis Scott Fitzgerald
"El lobo estepario" de Hermann Hesse
"Nadja" de André Bretón
"Santuario" de William Faulkner
"Un mundo feliz" de Aldous Huxley
"La condición humana" de André Malraux
"Trópico de cáncer" de Henry Miller
"Siete cuentos góticos" de Isak Dinesen
"Auto de fe" de Elias Canetti
"El cero y el infinito" de Arthur Koestler
"El poder y la gloria" de Grahan Greene
"El fin de la aventura" de Grahan Greene
"El extranjero" de Albert Camus
"Rebelión en la granja" de George Orwel
"La romana" de Alberto Moravia
"El reino de este mundo" de Alejo Carpentier
"El viejo y el mar" de Ernest Hemingway
"Al este del Edén" de John Steinbeck
"París era una fiesta" de Ernest Hemingway
"No soy Stiller" de Max Frisch
"Lolita" de Vladimir Nabokov
"El gatopardo" de Giuseppe Tomasi de Lampedusa
"El tambor de hojalata" de Günter Grass
"La casa de las bellas durmientes" de Yasunari Kawabata
"El cuaderno dorado" de Doris Lessing
"Opiniones de un payaso" de Heinrich Böll
"Herzog" de Saul Bellow
"Sostiene Pereira" de Antonio Tabuchi
"Jinete polaco" de Antonio Muñoz Molina

No hay comentarios: